Como uno de los distribuidores de zanahorias en España que más años lleva en el sector hemos visto como el avance de los sistemas para la siembra y recolección han ido mejorando, sin embargo la calidad de nuestro producto siempre se ha mantenido. En otras ocasiones os hemos hablado de los beneficios y cualidades de este alimento. Hoy vamos a distendernos un poco y contar 4 curiosidades de él.
En primer lugar, cuando uno escucha la palabra zanahoria en lo primero que piensa es el color naranja. La realidad es que no fue hasta mediados del siglo XV que empezaron a existir especies con este tono gracias al trabajo de los Holandeses. En sus inicios se trataba de una hortaliza que era por fuera púrpura y por dentro amarilla.
En segundo lugar, si hubiéramos sido distribuidores de zanahorias en la antigua Roma o Grecia nuestros clientes comprarían el producto no como alimento, sino como afrodisíaco. Su uso en estas épocas era principalmente medicinal
En tercer lugar, si existe un animal asociado con esta raíz es el conejo. Esto probablemente se debe al famoso Bugs Bunny, al cual le encantaban las zanahorias. No sucede lo mismo con su doblador, Mel Blanc. Este las odiaba, aunque se veía obligado a morderlas para conseguir el efecto sonoro tan característico.
Por último, el consumo humano de esta raíz como alimento es mucho más reciente de lo que se cree, a pesar de que ya se cultivaba en el 3000 a.C. Sin embargo podía ser venenosa. Fue gracias a una minuciosa selección de hortelanos alemanes y franceses que se consiguió el producto repleto de vitaminas que hoy consumimos.
No dudes en contactar con Zanahorias Medrano si quieres trabajar con un distribuidor de calidad.
Mándanos un mail
Fax: 941 44 63 48
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Haz clic en “Aceptar” o haz clic en “Configurar Cookies” para autorizar uno a uno los permisos y consultar todas nuestras cookies. Consulta este enlace para saber más acerca de nuestra política de cookies.